

El mijo es el fruto de la planta gramínea del grupo de los cereales conocida por el nombre de Panicum miliaceum. Es el cereal más rico en hierro y una buena alternativa al arroz o a la pasta.
El mijo es un cereal muy energético, con más de un 65% de contenido en hidratos de carbono. Esto lo hace ideal como parte de la dieta de niños y mayores, para el desayuno o para integrarlo en la dieta previa a una jornada deportiva o una salida de excursión. Contiene un 11% de proteínas y destaca por su aporte de vitaminas B1, B2 y B9. Es un cereal muy digestivo y no produce flatulencias. Por último, no contiene gluten, por lo que es un cereal que pueden tomar los celíacos.
Las proteínas del mijo están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptófano y valina. Estos aminoácidos se combinan para formar las proteínas del mijo.