

Un tercio del total de defunciones en España son debidas a enfermedad cardiovascular. Los principales factores de riesgo de la misma son1:
- Colesterol LDL plasmático elevado y Colesterol HDL bajo
- Triglicéridos en plasma altos
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Sedentarismo y exceso de peso, en particular la obesidad abdominal
- Tabaquismo
- Una dieta rica en sodio y en ácidos grasos saturados y trans
- Una ingesta pobre en ácidos grasos omega 3, frutas, verduras, pescado, frutos secos y aceite de oliva virgen
Los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 modifican positivamente el perfil lipídico, la tensión arterial, la función cardiaca, la reactividad vascular, la electrofisiología cardiaca y presentan además efectos antiagregantes plaquetarios y antinflamatorios. Los suplementos de folatos (vitamina B9), así como los de vitamina B6 disminuyen los niveles elevados de homocisteína, lo que evidencia su acción protectora para la cardiopatía coronaria1.
Resulta por tanto esencial modificar los hábitos de vida poco saludables y hacer que la dieta responda a las características mencionadas.